Siga la cotización del bitcoin en directo en Coinhouse

La cotización del bitcoin está determinada por la oferta y la demanda de las plataformas en línea que ponen en relación a compradores y vendedores las 24 h del día. Dependiendo del país dónde estén basadas las diferentes plataformas, las cotizaciones pueden expresarse en euro, dólar, yen, etc.

Evolución de la cotización del bitcoin

El precio del bitcoin ha vivido sobresaltos desde su lanzamiento oficial en 2009. ¿A qué se debe esa volatilidad?

Cotización del bitcoin: los factores de impacto

Varios factores influyen en la cotización del bitcoin, tanto a corto como a largo plazo:

  • A corto plazo, las buenas o malas noticias del mercado tenderán a orientar la cotización al alza o a la baja: por ejemplo, los anuncios de los confinamientos relacionados con la COVID-19 en 2020 hicieron caer la cotización en un 50 % en pocos días. Del mismo modo, cuando el mercado sube o baja de forma importante, a menudo se produce un efecto de arrastre con todos los inversores que siguen el movimiento y lo acentúan basándose, especialmente, en el análisis técnico.
  • A largo plazo, lo que más influye en las cotizaciones son sobre todo la regulación y la adopción masiva de los activos digitales por un número cada vez más importante de agentes institucionales. Finalmente, no hay que olvidar que la cantidad de bitcoins generada está limitada y se divide entre dos cada cuatro años, lo que reduce la oferta y crea una presión de la cotización al alza.

La cotización del bitcoin es mucho más volátil que la de los activos tradicionales. Es frecuente ver fluctuaciones de más del 10 % en un solo día, lo que le confiere cierto interés como vehículo de inversión, pero también representa un riesgo mayor.

El mercado de las criptomonedas todavía no es tan importante como los mercados bursátiles tradicionales: por primera vez, alcanzó un trillón de dólares de valorización en 2021. Puede parecer importante, pero en el sector de los mercados financieros, es solo una gota de agua en el océano.

Por lo tanto, es necesario relativamente poco capital para poder influir en las cotizaciones de criptomonedas de forma significativa: el mercado sigue en una fase de maduración. Un aumento progresivo de la capitalización con la llegada de nuevos agentes, especialmente institucionales, hará que el mercado sea menos propenso a violentos excesos de volatilidad.

Bitcoin: evolución y datos clave

Para comprender mejor las características intrínsecas de la criptomoneda más famosa del mundo, el bitcoin, hay que recordar algunas fechas y hechos clave de su historia.

La cotización del bitcoin empezó a evaluarse en serio a partir de 2011, es decir, unos dos años después de su creación. Como anécdota, en las distintas gráficas históricas, la cotización del bitcoin se ve expresada en yuanes (divisa china) o en yenes (divisa japonesa), ya que los asiáticos son grandes consumidores de criptomonedas en general y de bitcoins en particular. Sin embargo, actualmente la mayoría de las cotizaciones se indican en dólares o euros para mayor comprensión.

En 2012, el precio del bitcoin era de apenas unos euros; hasta 2013 no empezó a despegar su cotización que alcanzó en 2014 la marca simbólica de los 1000 euros (para 1 bitcoin). Cada vez son más los comercios y las empresas de todo el mundo que aceptan el bitcoin como medio de pago válido. Hasta entonces, había que vender bitcoins en las plataformas de intercambio especializadas para obtener una transferencia bancaria en la divisa del país donde estaba domiciliada la cuenta de la persona beneficiaria. Aunque no representaba ningún obstáculo, esta tendencia mostró sobre todo la creciente legitimidad de las criptomonedas a escala mundial, cuyo mayor representante era y sigue siendo el bitcoin.

En 2017, la tendencia alcista del bitcoin alcanzó un nuevo e importante hito: 1 bitcoin valía entonces 17 000 euros. Este afianzamiento se debía esencialmente a la recaudación de fondos en criptomonedas y a la locura de los distintos medios de comunicación, tanto especializados como generalistas, por este nuevo valor digital. En este punto, la revolución del sector financiero, ya muy avanzada, alcanzó cotas importantes que revelaron nuevos modelos y referencias nunca vistas hasta entonces. A finales de 2017, llegaron nuevos productos financieros al mercado del bitcoin y de las criptomonedas, como los contratos de futuros. Las especulaciones estaban a la orden del día y ya se empezó a especular contra esas criptomonedas.

2018 marcó la caída brutal de la cotización del bitcoin, hasta los 2800 euros. Sin embargo, en ese año se observó una caída generalizada espectacular de todas las criptomonedas, aunque se debe relativizar esa bajada. Si bien es cierto que el bitcoin perdió cerca del 80 % de su valor con respecto a su cotización más alta, seguía siendo 2,5 veces superior al valor que tenía un año antes. A comienzos del año 2020, la cotización del bitcoin subió de nuevo a 6000 euros.

En efecto, en 2020 los inversores y los profesionales de las finanzas mundiales buscaron alternativas para diversificar sus inversiones. Por otro lado, aunque la cotización del bitcoin había vivido bajadas importantes, también había adquirido una credibilidad y asentado su reputación. Esta criptomoneda estaba reforzada por muchas características y su uso en la vida diaria se había democratizado considerablemente. Lejos de estar descuidado, el negocio se recuperó para el bitcoin que alcanzó, en 2021, su nivel más alto hasta la fecha: 50 000 euros.

Historia de la cotización del bitcoin

La cadena de bloques de bitcoin existe desde 2009, pero de forma general, los primeros intercambios de bitcoins en mercados se remonta a 2010. En aquel entonces, ¡un bitcoin solo valía unos céntimos de dólar! Un intercambio que sigue siendo conocido en el ecosistema de las criptomonedas es el de dos pizzas que compró en mayo de 2010 un desarrollador informático por 10 000 bitcoins. ¡Una transacción que convierte esas pizzas en las más caras de la historia!

El bitcoin no tiene un crecimiento lineal y es una característica que lo hace atractivo: cuando la cotización baja, los inversores compran bitcoins con la perspectiva de que su cotización suba de nuevo de manera exponencial. Está claro que no es una ciencia exacta. Actualmente, los expertos ven perspectivas más alentadoras relacionadas con el bitcoin y la evolución de su valor. Sin embargo, es mejor ser prudentes y adoptar una estrategia adaptada para limitar los riesgos de pérdida, como en los tradicionales mercados bursátiles.

Un rápido análisis de la cotización del bitcoin a largo plazo no deja dudas: este activo ha mantenido una tendencia al alza desde que se creó.

2009

fecha de lanzamiento del bitcoin, creado por el enigmático Satoshi Nakamoto. Son los primeros días del bitcoin. Sin embargo, ya se había hecho una primera estimación de su valor teórico y por entonces, era de 0,001 dólares estadounidenses. Se había calculado a partir de la electricidad consumida por un ordenador para crear una unidad de bitcoin.

2011

una fecha clave en la historia de la cotización del bitcoin. Por primera vez desde su creación 1 bitcoin = 1 dólar y justo después, el bitcoin alcanzó el valor de un euro. Esta paridad con las divisas monetarias mundiales de referencia confirma la fuerza del bitcoin y este comienza a dar sus primeros pasos en los mercados.

2012

el bitcoin solo valía unos pocos dólares o euros y eran todavía pocos los mercados que lo ofrecían.

2013

El Bitcoin se asienta en torno a los 10 euros (13 dólares) y comienza una potente carrera alcista.

2014

El precio de Bitcoin supera por primera vez los 1000 euros (1150 dólares). Apareció el primer interés por Bitcoin fuera del ámbito puramente geek. Los primeros y más atrevidos negocios comenzaron a aceptar pagos en Bitcoin, y el mundo financiero observó este nuevo activo con un ojo cauteloso pero vigilante.

2017

El concepto de las ICO (recaudación de fondos en criptomonedas), impulsado principalmente por Ethereum, está creando mucho interés en el mercado de las criptomonedas. Se creó un nuevo mercado alcista, los medios de comunicación se hicieron eco de estas nuevas tecnologías y todo se disparó, terminando en un fuerte exceso a finales de año. El precio del bitcoin alcanzó los 17.000 euros, o casi 20.000 dólares.

2018

Todo el mercado vuelve a caer, y el precio del Bitcoin pierde cerca del 80% de su valor y cae hasta los 2800 euros (3200 dólares).

2020

El año 2020 es el año en que los profesionales han entrado masivamente en este mercado, con los fondos de pensiones y los fondos de cobertura en particular tomando posiciones significativas. La situación económica ha obligado a estos actores a buscar alternativas a las inversiones tradicionales, y el mercado de las criptomonedas se ha beneficiado realmente de su llegada.

2021

Tras una subida del valor del Bitcoin a finales de 2020, el precio del Bitcoin alcanzó un nuevo máximo histórico de más de 50.000 euros (60.000 dólares).

¿Es demasiado tarde para comprar bitcoins?

Las primeras plataformas de intercambio de bitcoins se lanzaron en 2010. Desde entonces, el crecimiento del mercado se ha traducido en un aumento de más de un millón por ciento, convirtiéndose en el activo más rentable de la década, independientemente de la categoría de inversión. Este crecimiento se ralentiza a medida que pasa el tiempo, pero continúa hasta hoy, ya que el valor del Bitcoin en 2020 ha aumentado más del 300%.

Desde el punto de vista de la inversión, todo indica que la cadena de bloques y las criptomonedas representan una importante evolución en los sectores digital y financiero. Por tanto, el valor de Bitcoin debería seguir apreciándose a largo plazo. Sin embargo, es importante tener en cuenta que la inversión en estos activos es arriesgada y debe informarse previamente.

El Bitcoin tiene por sí solo características que lo convierten en un activo único, primero como depósito de valor y probablemente mañana como moneda de cambio a una escala mucho mayor. Las cuestiones de descentralización y seguridad de los intercambios están en el centro de muchos debates. Lo mejor es estar al tanto de las principales noticias del ecosistema para no perderse ninguna novedad importante que pueda anunciar futuras subidas del precio de las criptodivisas.

Además, no existe un valor oficial para el Bitcoin, al igual que para todas las (muchas) criptomonedas disponibles en el mercado. Sin embargo, es posible estimar su precio, basándose simplemente en la ley de la oferta y la demanda, y determinar cuánto vale un Bitcoin. El indicador que se tiene en cuenta se calcula en función de las transacciones realizadas en las plataformas de intercambio de criptomonedas de todo el mundo. Y dadas las fluctuaciones en el precio del Bitcoin, la cuestión de comprar este criptoactivo demasiado tarde no debería plantearse en estos términos. De hecho, como cualquier moneda digital, el precio es extremadamente volátil, tanto hacia arriba como hacia abajo, lo que también contribuye a la locura generada por este universo. Y como cualquier inversión, porque de eso se trata, es necesario desarrollar una estrategia para optimizar sus adquisiciones. De ahí la importancia de seguir la cotización del Bitcoin en euros para comprar en el momento adecuado. No es demasiado tarde para comprar Bitcoin, pero hay que estar atento y hacer un análisis cuidadoso de antemano. Nuestros expertos en criptomonedas pueden ayudarle a desarrollar una estrategia de adquisición relevante si es necesario.

No existe un valor oficial para el bitcoin ni para el resto de criptomonedas disponibles en el mercado. A pesar de ello, se puede evaluar su cotización, basándose simplemente en la ley de la oferta y la demanda, y determinar cuánto vale un bitcoin. El indicador que se tiene en cuenta se calcula en función de las transacciones llevadas a cabo en las plataformas de intercambio de criptomonedas a nivel mundial. Vistas las fluctuaciones de la cotización del bitcoin, la duda de si es demasiado tarde para comprar ese criptoactivo no debe formularse de esa manera. En efecto, al igual que para cualquier moneda digital, la cotización es sumamente volátil, tanto al alza como a la baja, lo que contribuye al entusiasmo que suscita ese mundo. Como cualquier inversión, puesto que se trata de eso, es necesario elaborar una estrategia para optimizar esas compras. Ahí radica la importancia de seguir la cotización del bitcoin con respecto al euro para comprar en el momento adecuado. No es demasiado tarde para comprar bitcoins, pero hay que estar alerta en todo momento y hacer un buen análisis previo. En caso de necesidad, nuestros expertos en criptomonedas pueden ayudar a desarrollar una estrategia de compra adecuada.

Entender la reciente evolución del precio del Bitcoin

No se encontraron resultados

La página solicitada no pudo encontrarse. Trate de perfeccionar su búsqueda o utilice la navegación para localizar la entrada.

Todo sobre el Bitcoin

¿Qué es el Bitcoin?

Si uno está interesado en el precio de Bitcoin, es esencial entender la tecnología subyacente. Bitcoin es la moneda digital más conocida y utilizada. Es la que inició la revolución de las criptomonedas en 2009 y llevó la tecnología Blockchain a la vanguardia.

No se encontraron resultados

La página solicitada no pudo encontrarse. Trate de perfeccionar su búsqueda o utilice la navegación para localizar la entrada.

Su satisfacción es nuestra prioridad:
¡comparta su opinión!