Descubra nuestro listado de las principales criptomonedas en las que se debe invertir
Existen más de 8000 activos digitales que presentan riesgos elevados. En Coinhouse, le ofrecemos una selección de más de 40 criptoactivos entre los que están los más prometedores, recomendados y analizados por nuestros expertos, así como el TOP 10 de las criptomonedas seleccionadas para usted y que le ayudarán en sus decisiones.
¿Por qué proponemos un listado de las principales criptomonedas?
El mercado de las criptomonedas es un mundo apasionante, con oportunidades muy interesantes para los inversores que desean conseguir ganancias de capital u obtener una remuneración en caso de inversión a largo plazo. No obstante, el riesgo en ese mercado no es desdeñable y la volatilidad suele ser grande: conviene invertir solo sumas de dinero que estemos dispuestos a perder e informarnos bien o formarnos sobre las bases de las criptomonedas antes de lanzarnos a invertir.
No dude en consultar a su asesor financiero antes de tomar una decisión importante en ese campo para tener una ayuda ante las opciones disponibles. Recuerde también acudir a intermediarios de confianza, que respeten la normativa francesa. Es el caso de la plataforma Coinhouse, que está registrada en la Autoridad de los Mercados Financieros francesa. Además, nuestros expertos se encuentran a su disposición para ayudarle en la selección de las monedas digitales.
El objetivo de Coinhouse es ayudarle siempre que pueda para que sus inversiones en divisas independientes y desmaterializadas tengan éxito, por eso le ofrecemos un TOP 10 de las criptomonedas en las que puede invertir. Nuestra selección se basa en los siguientes criterios: la evolución de la cotización en estos últimos años, las tendencias del mercado, la capitalización de cada criptomoneda, las ventajas e inconvenientes de cada divisa, etc.
Basándose en todos estos elementos y en muchos más, nuestro equipo de Análisis e Investigación (compuesto por especialistas del sector) ha seleccionado 10 criptoactivos con un sistema de doble puntuación: el nivel de desarrollo de cada ecosistema recomendado y su potencial en el contexto de una inversión a largo plazo. Las criptomonedas se presentan con una breve descripción y se asocia un comentario profesional de los expertos de Coinhouse.
Recuerde que las criptomonedas estables o stablecoins como tether no forman parte de este listado de las principales monedas virtuales. No es porque desaconsejemos invertir en ellas, sino porque son soluciones que recomendamos más en el caso de una cartilla de ahorro con una función más específica. El siguiente listado está dirigido a los particulares y a las empresas que deseen conocer las mejores criptomonedas del momento.
Descubra nuestro TOP 10 de las criptomonedas !
Todas las criptomonedas puestas a su disposición has sido analizadas por nuestro equipo de Análisis e Investigación. Puede invertir en estos activos, sin olvidar que las criptomonedas siguen siendo un mercado con una fuerte variación de precios, tanto al alza como a la baja. Además, hay que tener en cuenta que una criptomoneda solo se mantiene e impone a largo plazo si su ecosistema es fuente de proyectos relevantes, capaces de añadir valor a todas las partes interesadas. En ese sentido, es un criterio clave, a menudo pasado por alto, el nivel de desarrollo del ecosistema (todas las funciones aportadas por los desarrolladores y las oportunidades derivadas).

Bitcoin (BTC)
-
Emisión: 3 enero 2009
Bitcoin es una red global, sin autoridad central, que opera las 24 horas del día, transparente y resistente a la censura. Puede servir como una red de pago, depósito de valor o incluso como una solución inalterable de almacenamiento de información. Bitcoin es la primera de las criptomonedas, la más valorada, la más segura y la que más volumen en transacciones tiene.
Solo 21 millones de unidades de bitcoin entrarán en circulación, y ya se han emitido 18 millones, presentes en el mercado. Este límite estricto le ha valido a Bitcoin su escasez y su apodo de oro digital.
-
Nuestra opinión: el activo más estable y que a menudo supone la base para construir una cartera de criptomonedas.
Desarrollo del ecosistema

Potencial de inversión a largo plazo


Ethereum (ETH)
-
Emisión: 30 julio 2015
Ethereum es el segundo proyecto en términos de valoración y el primero en términos de uso. Varios miles de tokens, incluyendo proyectos muy importantes, se ejecutan en su blockchain. Ethereum permite la creación de un software independiente llamado “contratos inteligentes” (Smart Contracts). Pueden recibir y enviar pagos, guardar fondos, administrar sistemas de votación o almacenar información, entre sus varias funciones.
Por tanto, invertir en ether es apostar por el desarrollo del ecosistema Ethereum, que está en el origen de la creación de muchos proyectos y aplicaciones construidas en su propia red.
-
Nuestra opinión: la riqueza de este ecosistema justifica el valor de Ethereum y su valoración a día de hoy. Dado su impulso actual, su potencial de inversión a largo plazo puede resultar particularmente atractivo.
Desarrollo del ecosistema

Potencial de inversión a largo plazo


Uniswap (UNI)
-
Emisión: 2 noviembre 2018
Uniswap es un servicio que permite a sus usuarios intercambiar criptoactivos por otros criptoactivos. A diferencia de una plataforma de cambio tradicional, Uniswap no tiene servidores, ni carteras de activos y opera sólo a través de un sitio web restringido que se conecta a la blockchain de Ethereum para completar todas las transacciones.
En Uniswap, la liquidez que permite las transacciones está proporcionada por inversores externos, quienes de ese modo reciben ingresos por la prestación de este servicio.
-
Nuestra opinión: Una plataforma segura y descentralizada que permite intercambios entre miles de activos y un atractivo modelo de remuneración
Desarrollo del ecosistema

Potencial de inversión a largo plazo


Aave (AAVE)
-
Emisión: 2017
Aave es una plataforma donde se puede realizar depósitos y préstamos, como en un sistema financiero tradicional, con tasas de interés. El proyecto se está estableciendo gradualmente como una plataforma líder e innovadora en el ecosistema Ethereum
En 2021, Aave ya es un elemento must en el mercado, con fondos administrados que superan los 10 mil millones de dólares y productos innovadores como los “préstamos flash”, préstamos a muy corto plazo.
-
Nuestra oponión:Un producto imprescindible de las finanzas descentralizadas, con cada vez más colaboraciones que aportan toda su riqueza al proyecto
Desarrollo del ecosistema

Potencial de inversión a largo plazo


Polkadot (DOT)
-
Emisión: 26 mayo 2020
Polkadot tiene como objetivo crear una “metablockchain”, que pueda interactuar simultáneamente con múltiples blockchains ya existentes. Parte de la idea es aportar liquidez y facilitar el acceso a nuevos proyectos en todo el ecosistema de criptoactivos.
Varios competidores están ya presentes en este mercado, pero Polkadot es al momento el más avanzado
-
Nuestra opinión: Un proyecto muy innovador, pero que aún no se ha probado frente a la competencia
Desarrollo del ecosistema

Potencial de inversión a largo plazo


Chainlink (LINK)
-
Emisión: 19 septiembre 2017
Chainlink es un sistema de oráculo descentralizado. Su uso principal es proteger los datos llevados a aplicaciones descentralizadas. Puede ser cualquier tipo de datos, como cotizaciones de otros activos a aplicaciones de Ethereum que requieran su servicio.
Chainlink se está estableciendo actualmente como el sistema Oracle de referencia.
-
Nuestra opinión: Un proyecto esencial para el ecosistema Ethereum, pero el valor del token no representa necesariamente su interés.
Desarrollo del ecosistema

Potencial de inversión a largo plazo


MakerDAO (Maker)
-
Emisión: 18 diciembre 2017
MakerDAO es un sistema de crédito accesible y sin terceros de confianza. Los prestatarios depositan sus ethers en hipotecas para obtener a cambio un token llamado Dai (DAI), una moneda estable respaldada en el dólar y ampliamente utilizada en otros proyectos financieros descentralizados.
El token MKR permite la gestión del funcionamiento general de la plataforma, por lo que existe un interés en mantenerlo que no solo es especulativo.
-
Nuestra opinión: Este proyecto representa el corazón de las finanzas descentralizadas.
Desarrollo del ecosistema

Potencial de inversión a largo plazo


Tezos (XTZ)
-
Mise en service : 20 juin 2018.
Tezos est un projet qui a pour ambition de concurrencer Ethereum avec un protocole plus fiable, plus sécurisé, et moins consommateur en énergie. Un certain nombre d’entreprises, notamment en France, se tournent vers ce protocole pour ces raisons, au détriment d’Ethereum. Malgré tout, son écosystème reste très modeste par rapport à son concurrent.
Certains projets s’appuyant sur la blockchain Tezos sont cependant très intéressants, comme l’EURL : Le stablecoin dont l’objectif est d’être adossé à l’euro est proposé sur la plateforme Coinhouse. Sa valeur relève uniquement de la responsabilité de la société Lugh.
-
Nuestra opinión: Tezos tiene fuertes cualidades tecnológicas, pero es un competidor de Ethereum, que será difícil de destronar.
Desarrollo del ecosistema

Potencial de inversión a largo plazo


Cosmos (ATOM)
-
Emisión : 13 marzo 2018.
El proyecto Cosmos (ATOM) propone la creación de un ecosistema de cadenas de bloques independientes para dar lugar al concepto de “Internet de las cadenas de bloques”. Muy ambiciosos, sus responsables quieren crear una interoperabilidad total entre las diferentes blockchains.
El token ATOM es la criptomoneda nativa que impulsa el ecosistema de Cosmos y su desarrollo está financiado por una entidad privada.
-
Nuestra opinión: Un proyecto muy ambicioso, pero que aún no ha entrado en producción.
Desarrollo del ecosistema

Potencial de inversión a largo plazo


Avalanche (AVAX)
-
Emisión : 21 septiembre 2020.
Avalanche es un proyecto que pretende construir el internet de las finanzas utilizando contratos inteligentes, compitiendo así directamente con Ethereum. Avalanche se basa en una infraestructura relativamente compleja para proponer un protocolo extremadamente flexible. Permite el desarrollo de aplicaciones descentralizadas (Dapps) e incluso de nuevas criptomonedas.
-
Nuestra opinión: Con un fuerte desarrollo tecnológico y numerosas asociaciones, Avalanche es ahora un serio competidor de Ethereum en el ecosistema de las blockchains basadas en contratos inteligentes.
Desarrollo del ecosistema

Potencial de inversión a largo plazo

Descubra toda nuestra selección
La selección propuesta por Coinhouse solo es un compendio de las 10 mejores criptomonedas seleccionadas, pero esta lista no resume todas las divisas digitales a las que puede acceder a través de nuestra plataforma. En efecto, a través de nuestros servicios, puede llevar a cabo transacciones de cualquier tipo en varias otras decenas de criptomonedas si lo desea. Además de ese listado de las principales monedas virtuales, puede descubrir y seguir la cotización de otros activos interesantes.
Listado de las criptomonedas «prometedoras» de 2022
Los expertos de Coinhouse también han creado un TOP 14 de las criptomonedas más prometedoras de 2022, que recoge las divisas más interesantes del momento, ya sea por la evolución reciente de su cotización (y de nuestra previsión de la cotización futura) o por los proyectos desarrollados recientemente en el ecosistema.
Está claro que es imposible saber con antelación cuál será la criptomoneda más rentable este año o garantizar una plusvalía enorme en caso de invertir. Esas promesas locas las dejamos para los organismos poco escrupulosos. Y es todavía más difícil cuando el entorno es tan incierto desde hace algunos meses: crisis sanitaria, conflictos militares, dificultades de suministro, inestabilidad económica, posible aumento de los tipos, amenaza de una mayor regulación estatal, etc.
En cambio, es posible elaborar una lista de monedas descentralizadas susceptibles de crear mucho valor añadido en los próximos meses, gracias a sus especificidades y a la utilidad social y económica de los proyectos integrados en sus cadenas de bloques. Sin más preámbulos, descubra las 14 criptomonedas más interesantes del momento.
¿Cómo se pueden comprar los criptoactivos de nuestro TOP 10?
Ahora que ha consultado nuestro TOP 10 de las criptomonedas en las que puede invertir una parte de sus ahorros, quizás se pregunte qué hacer ahora. En la plataforma Coinhouse, 100 % francesa, le ofrecemos todo lo que necesita para invertir con total seguridad, de manera sencilla y rápida, y de acuerdo con la normativa.
Si elige Coinhouse, cuenta con los servicios de un intermediario que respeta escrupulosamente las reglas de la Autoridad de los Mercados Financieros francesa (AMF) y la ley nacional. Nuestro organismo fue el primer proveedor de servicios de activos digitales registrado en la AMF. No tema por un posible fraude en nuestra plataforma, algo que ya ha ocurrido en otros sitios y que ha sido noticia. En Coinhouse, no es necesario crear cuentas en el extranjero en servicios desconocidos; se trata de una plataforma francesa conocida por las autoridades y con un servicio de atención al cliente francófono capaz de responder a todas sus preguntas.
Bastan unos minutos para crear su cuenta en Coinhouse. Durante la primera conexión se harán las comprobaciones pertinentes para garantizar su identidad y evitar las estafas de suplantación de identidad. Una vez que se ha llevado a cabo ese trámite, puede empezar a comprar sus primeras criptomonedas. Según sus preferencias, puede encadenar las transacciones a través de una compra instantánea mediante tarjeta bancaria o llevar a cabo una transferencia (en ese caso tenga en cuenta un plazo que puede oscilar entre uno y dos días laborables) de tipo SEPA desde una cuenta preexistente.