El futuro de las criptomonedas es bueno
Diversifique sus ahorros invirtiendo en bitcoin y en más de 30 activos digitales con Coinhouse. El bitcoin es un +8689 % en 5 años. Si quiere dejar de repetirse «por qué no he invertido en criptomonedas», es el momento de dar el paso y de adentrarse en las finanzas del mañana. No hace falta ser un experto. Sea un simple aficionado o incluso un neófito, estamos aquí para ayudarle.
¿Cuál es el futuro de las criptomonedas?
El sector de las monedas virtuales lleva más de 10 años en auge y los inversores institucionales empiezan a apostar fuerte por este prometedor mercado, por lo que la pregunta puede parecer incongruente para los expertos. No obstante, la pregunta es legítima para las personas que están comenzando y los recién llegados que descubren esta oportunidad de inversión: ¿hay realmente futuro para las criptomonedas?
Para responderla, primero hay que entender bien de lo que estamos hablando, ya que las criptomonedas no son simplemente «otro producto financiero más de moda» únicamente destinado a la especulación a corto plazo: se trata de auténticas monedas que comparten muchas características con las monedas fiduciarias clásicas como el euro o el dólar, con la diferencia notable de estar prácticamente desmaterializadas y descentralizadas.
En efecto, una criptomoneda es fungible, divisible y transferible como cualquier otra. Se puede intercambiar por otras criptodivisas o por monedas fiduciarias, se pueden usar para comprar alimentos, bienes y servicios, en los sitios que lo permiten y cuyo número no deja de aumentar. Con algunos activos desmaterializados incluso se puede tomar prestado y prestar directamente con criptomonedas o incluso ahorrar a largo plazo con vistas a la jubilación, por ejemplo.
Una criptomoneda, claramente identificable y normalmente ofertada en cantidad limitada (por tanto, escasa), no se puede falsificar gracias a los protocolos de alta seguridad (denominados cadenas de bloques) que se usan para almacenarlas y transmitirlas. La diferencia clave es que son completamente digitales, siguiendo los pasos de otros innumerables bienes que ya han pasado por el proceso de desmaterialización, y que escapan a los sistemas estatales de regulación centralizada utilizando el principio de las redes entre pares.
Todas estas cualidades han contribuido al gran éxito cosechado por las criptomonedas, cuya cotización se ha disparado en los últimos años hasta alcanzar la valorización global del mercado los 2 billones de euros. El rendimiento y la dinámica del sector son tales que el interés de los inversores pequeños o grandes no deja de crecer, incluidas las instituciones de renombre. Entre los gestores de activos, los más grandes ya forman parte del paisaje y cuentan con inversiones a veces colosales. Contribuyen a la democratización de las inversiones en criptomonedas y aportan más estabilidad a las cotizaciones de los activos desmaterializados, durante mucho tiempo sometidos a una excesiva volatilidad.
Parece que el futuro de las criptomonedas es más que brillante y las previsiones de las futuras valorizaciones para 2025, 2030, incluso 2050, son muy favorables. Algunos analistas prevén, por ejemplo, que más de 1000 millones de personas tendrán bitcoins en la década de 2030 en todo el mundo y que la cotización de esta divisa podría oscilar entre los 500 000 y 1 000 000 de dólares en ese momento.
Esto se ve apoyado porque son muchas las aplicaciones que se están implantando en el sector de las criptomonedas para facilitar el uso diario de estas divisas virtuales dentro de la economía real. Para el público general nunca ha sido tan fácil y rápido invertir en criptomonedas y conservarlas con total seguridad. Cada vez se ven más cajeros automáticos, lo que rompe el principio de intangibilidad, para tranquilizar a los últimos escépticos que desean poder tocar sus activos digitales.
Además, las plataformas de pago en línea autorizan las transacciones en bitcoins y en otras divisas virtuales. Mientras tanto, la tecnología Ethereum introduce nuevos usos más que interesantes en materia de finanzas descentralizadas y los tokens no fungibles (NFT) aseguran los títulos de propiedad (entre otros, en el mundo del arte). Finalmente, la recaudación de fondos en criptomonedas ya son una realidad con las Initial Coin Offerings (ICO).
Por tanto, todos los indicadores son positivos. Sin embargo, es importante estar alerta ante algunos cambios que podrían afectar el futuro de las criptomonedas:
- Los gobiernos intentan reforzar cada vez más la normativa sobre las criptomonedas para luchar contras las transacciones ilegales y reforzar la seguridad de los pequeños inversores. Aunque esta intención es loable y permitiría añadir una capa de protección adicional a los ahorradores y tranquilizar más a los inversores institucionales, hay que ir con cuidado para conservar y mantener la estructura descentralizada, que es la que hace que el sector prospere.
- El tema del impacto medioambiental de las criptomonedas, en particular, durante el proceso de minado para asegurar y validar las transacciones es sensible. Este tipo de operaciones requiere mucha potencia de cálculo y por tanto, de energía. Ese coste energético repercute negativamente en la rentabilidad de las operaciones y en el clima debido a las emisiones de CO2 inducidas. Afortunadamente, se observan mejoras en este campo: el paso de ciertas criptomonedas, como el ethereum, al «Proof of Sake» hará que el proceso sea más virtuoso, y empiezan a aparecer métodos de prueba con bajo consumo energético.
¿Por qué elegir Coinhouse?
El universo de las criptomonedas es rico y extremadamente interesante. Pero también es complejo, con numerosas trampas que evitar. Coinhouse le facilita la inversión en criptomonedas: la apertura de la cuenta es gratuita, nuestra plataforma es sencilla de utilizar y nuestros equipos están a su disposición para ayudarle.

Nuestros expertos en criptomonedas están a su disposición y le ofrecen un apoyo personalizado.

Somos el primer agente francés registrado en la AMF (Autoridad de los Mercados Financieros).
N.° de registro E2020-001

Sus criptomonedas se conservarán con total seguridad con nuestra solución de almacenamiento.

La gestión de sus inversiones es más fácil gracias a nuestra interfaz intuitiva.
¿Cómo invertir?, ¿en qué momento? ¿En qué criptomonedas?
Es muy difícil encontrar «el momento oportuno» para invertir. La estrategia más simple consiste en ir invirtiendo progresivamente. Por ejemplo, si desea invertir 10 000 €, divida este importe en 4 tramos de 2500 € y vaya invirtiéndolos a lo largo de 4 meses.
También podrá realizar compras recurrentes, cada semana o cada mes, para ir constituyéndose poco a poco un ahorro en criptomonedas. (Descubra nuestra solución de Transferencias recurrentes)
En todo caso, tenga un objetivo más bien a largo plazo (aproximadamente 4-5 años), para maximizar sus oportunidades de conseguir una plusvalía e invierta siempre conociendo los riesgos, que puede consultar aquí.
Finalmente, si no sabe en qué criptoactivos invertir, puede consultar nuestras recomendaciones de carteras preestablecidas en función de su perfil de inversión.
Las criptomonedas más prometedoras de 2022
En la actualidad existe un gran número de criptomonedas, incluso miles, cada una con su cotización, sus características y sus usos. Difieren por las aplicaciones compatibles, la utilidad que le dan los usuarios y los valores añadidos. Si desea centrarse en las más importantes, la plataforma Coinhouse pone a su disposición su TOP 10 de criptomonedas.
En ese listado del TOP 10, encontrará por supuesto el bitcoin, el precursor alrededor del cual se constituyó el mercado de las criptomonedas y que tiene actualmente la cotización más alta y la valorización global más amplia. En segunda posición está el ethereum, cuya cadena de bloques se usa para los NFT y las finanzas descentralizadas. Gracias a sus numerosas aplicaciones, el futuro de esta criptomoneda también parece garantizado. Y les siguen otras ocho divisas virtuales que no se pueden olvidar.
Además, el intermediario de confianza Coinhouse también ha seleccionado para usted un listado de las criptomonedas más prometedoras de 2022, en el que se incluyen sobre todo monedas estables como el tether, los rivales de moda del ethereum y el bitcoin, así como las aplicaciones más interesantes en materia de finanzas descentralizadas.
¿Qué importe invertir en criptomonedas?
Invertir en criptoactivos sigue siendo peligroso; no invierta más de lo que sea capaz de perder: de forma general, es prudente no invertir más de un 5 a un 10 % de su patrimonio neto.
Por ejemplo, si tiene 10 000 € en su cuenta de ahorros, puede plantearse invertir entre 500 y 1000 € en activos de riesgo como el bitcoin.
¡Dedique el resto a inversiones sin riesgo!
Vale, pero primero necesito entender mejor las criptomonedas
Si desea familiarizarse con este nuevo ecosistema y asimilar las bases, descubra todos los contenidos a su disposición en nuestra academia.
¿Sabía que?
Existen más de 7000 activos digitales que presentan riesgos elevados. En COINHOUSE, le ofrecemos una selección de más de 30 criptoactivos de los más prometedores, recomendados y analizados por nuestros expertos.

Academia Coinhouse
¿Por fin quiere entender las criptomonedas y la cadena de bloques? Nuestro equipo de Análisis e Investigación pone a su disposición su experiencia.