This website is available in your language EN   EN Close

Cotización del tezos en euros (XTZ/EUR)

Tezos es una plataforma descentralizada que permite la creación de contratos autónomos avanzados. Tezos se distingue de ethereum a través de dos características principales.

Comprender la cotización del tezos

¿Qué es el tezos?

Tezos es un proyecto que pretende competir con Ethereum. Quiere ofrecer un protocolo más fiable y más seguro, con posible limitación de los errores en los contratos inteligentes. Para ello, se ha decidido usar lenguajes distintos y facilitar la verificación del código. La empresa hizo una ICO (recaudación de fondos en criptomonedas) en septiembre de 2017, que llegó hasta un valor de 232 millones en BTC y ETH.

Liquid Proof-of-Stake

En calidad de cadena de bloques pública, tezos incentiva económicamente a los validadores de transacciones a garantizar la seguridad de la red a través de un sistema puramente Proof-of-Stake (Prueba de participación) y no Proof-of-Work (Prueba de trabajo). Este sistema permite especialmente que los que tienen el token XTZ, el activo nativo de la plataforma, reciban fácilmente su parte de la creación monetaria del sistema, que no está monopolizada por los mineros.

 

Gobernanza «on-chain»

Al contrario de Bitcoin o Ethereum, el protocolo Tezos integra un proceso de mejora del protocolo que solicita a los titulares de tokens XTZ votar las mejoras que deseen que se añadan. Permite estar seguro de que la cadena utilizada sea la cadena auténtica en caso de bifurcación del protocolo. Los diseñadores de las mejoras pueden adjuntar una factura, que se paga mediante creación monetaria adicional, lo que aporta un incentivo económico inherente al sistema para mejorar el protocolo.

¿Cómo ha evolucionado la cotización del tezos?

¿Cómo ha evolucionado la cotización del tezos estas últimas semanas?

Desde que alcanzó su máximo histórico el 4 de octubre de 2021, la cotización del tezos, cuyo token es el XTZ, muestra una tendencia a la baja. Aquel día, 1 XTZ valía 7,85 euros, mientras que a mediados de abril del año 2022, la cotización del tezos oscilaba alrededor de los 3 euros, lo que equivale a una disminución de alrededor del 62 % para el XTZ con respecto al euro.

Sin embargo, la cotización XTZ/EUR no solo ha bajado durante este periodo. Por ejemplo, la cotización del tezos llegó a los 2,67 euros el 14 de marzo, superó la marca de los 3 euros una semana después y alcanzó incluso el valor de 3,66 euros el 4 de abril. Por tanto, el tezos puede ofrecer oportunidades a corto plazo para los inversores actuales, ya sea para aquellas personas que siguen con atención la cotización XTZ/EUR como para aquellas inscritas en Coinhouse que disponen de los consejos de nuestros analistas.

 

¿Cuál ha sido la evolución histórica de la cotización del tezos?

Al igual que la mayoría de criptomonedas, la cotización XTZ/EUR ha fluctuado mucho desde su lanzamiento. El 30 de junio de 2018, el XTZ salió con un precio cercano a los 2,50 euros. Pasó rápidamente por debajo de los 2 euros y la cotización del tezos incluso alcanzó su mínimo histórico en diciembre del mismo año. En efecto, el 7 de diciembre de 2018, 1 XTZ valía 0,31 euros y la cotización del tezos nunca cayó por debajo.

En 2019, la cotización del tezos aumentó de manera bastante lineal hasta superar la marca de los 3 euros en febrero de 2020. Ese año fue el escenario de grandes fluctuaciones del XTZ que mostraba un nivel de 1,21 euros el 13 de marzo y luego se acercó a los 4 euros en agosto, para pasar gran parte del último trimestre por debajo de los 2 euros. En 2021 ocurrió lo mismo y se registraron picos por encima de la marca de los 6 euros el 17 de abril y el 6 de mayo, con una caída entremedias de la cotización XTZ/EUR hasta los 3,70 euros el 25 de abril. Ese mismo año, el 4 de octubre, la cotización del tezos en euros también alcanzó su máximo histórico con un valor de 7,85 euros para el XTZ.

¿Quién determina la cotización del tezos?

La cotización del tezos está determinada por la ley de la oferta y la demanda

La cotización del tezos responde, como la mayoría de las monedas, a la ley de la oferta y la demanda. Cuantas más personas compren XTZ, mayor es la apreciación del token y más aumenta su cotización. Al contrario, cuando los compradores pierden la confianza en la criptomoneda, deciden venderla y su precio cae. Un único gran inversor puede hacer un movimiento en el mercado (compra o venta) que altere mucho la cotización.

Además de los factores tradicionales habituales que afectan a los mercados financieros (sobre todo la coyuntura económica) e influyen en la cotización, las criptomonedas tienen la peculiaridad de moverse en un universo nuevo, en plena democratización y legalización. Por ejemplo, en Francia, las criptomonedas deben figurar en la declaración de la renta. Este tipo de legitimación refuerza la confianza de los inversores en las criptomonedas.

 

La cotización del XTZ/euros también depende del tezos

Cada criptomoneda inspira más o menos confianza en los inversores y ese nivel depende de las características y de la propia historia. En el caso de Tezos, es un proyecto de cadena de bloques que se creó en 2014, aunque el token XTZ no empezara a intercambiarse hasta cuatro años más tarde.

Se trata de un proyecto ambicioso e innovador, porque su cadena de bloques es pública, incluso participativa, con titulares de XTZ que pueden decidir sobre las mejoras. Además, esta cadena de bloques se basa en un protocolo muy fiable y seguro, gracias a un método con Proof-of-Stake (Prueba de participación).

En cambio, los conflictos vividos en el pasado por la empresa matriz, llamada Tezos Foundation, pudieron tener consecuencias negativas en la cotización XTZ/EUR. La empresa vivió un conflicto entre sus fundadores que se disputaban la concepción del proyecto, lo que retrasó el lanzamiento del XTZ y sin duda, contribuyó al lento arranque de la cotización del tezos.

¿Cuáles son las previsiones para la cotización del tezos?

¿Errores del pasado?

En septiembre de 2020, la Fundación Tezos pagó una indemnización de 25 millones de dólares a unos inversores para poner fin a un recurso colectivo presentado ante la justicia. Se trataba de un grupo de varios compradores descontentos, sobre todo por la entrega tardía de los tokens en el verano de 2018, cuando la ICO récord de 232 millones de dólares se había hecho en julio de 2017.

Esos errores, que habían retrasado el lanzamiento del XTZ y que habían afectado a su cotización, parecen pertenecer al pasado. El tezos es un valor al que no hay que perder de vista en el futuro.

 

Las ventajas de Tezos para su cotización

Los inversores se basan en varias ventajas de Tezos para esperar que la cotización XTZ/EUR aumente en el futuro. En primer lugar, cabe recordar que Tezos decidió asegurar su red desde que se creó mediante un sistema de Proof-of-Stake (Prueba de participación) y no de Proof-of-Work (Prueba de trabajo). A priori, ver cómo Ethereum está pasando del sistema de Proof-of-Work al de Proof-of-Stake con su actualización The Merge, sobre todo por razones ecológicas, es una buena noticia para el XTZ.

Además, el hecho de que Tezos sea una cadena de bloques participativa, que pide la opinión de los titulares de XTZ sobre el futuro del proyecto y anima a los desarrolladores a participar en el desarrollo de Tezos a cambio de remuneración, permite crear una auténtica mecánica estimulante. Se puede generar un círculo virtuoso en el futuro entre participación de los desarrolladores e inversores en el proyecto y aumento de la cotización del tezos.