This website is available in your language EN   EN Close

Chainlink: cotización y evolución del precio del LINK

Chainlink es un sistema de oráculos descentralizado dentro de Ethereum.

Comprender la cotización del chainlink

¿Qué es Chainlink?

Chainlink es un sistema de oráculos descentralizado. Desde la creación de Ethereum y el uso creciente de aplicaciones descentralizadas en 2017, los contratos autónomos (contratos inteligentes) están demostrando poco a poco su utilidad. Las consecuencias son variadas y afectan sobre todo a las finanzas, los seguros, los métodos de gobierno…

¿Cómo ha resuelto Chainlink el problema de uso de oráculos centralizados?

Antes del lanzamiento de Chainlink, la empresa matriz SmartContract.com usaba oráculos centralizados que permitían a los contratos autónomos (contratos inteligentes) conectarse con cualquier flujo de datos, pero pasando obligatoriamente por un tercero para tratar los datos externos. 

Aunque la ejecución de los contratos autónomos es predecible e inevitable, existen puntos débiles para las funciones que requieren datos externos en la cadena de bloques. El papel de los oráculos es establecer el puente entre el mundo «real» y el de la cadena de bloques, inyectando datos externos cuando las aplicaciones los necesitan. Si una aplicación se basa en un solo oráculo para la provisión de datos, entonces ese oráculo puede inyectar fácilmente un dato erróneo.

La creación de Chainlink, una red de oráculos descentralizados compuestos por nodos independientes, sustituyó el uso de los oráculos centralizados que planteaban problemas en cuanto a seguridad y exactitud de la información. Con Chainlink se puede recurrir a oráculos independientes cuyo papel es aportar, cada uno por su parte, un dato solicitado. El usuario final sintetiza todos los datos aportados a través del protocolo Chainlink y disfruta de un nivel de certeza alto sobre la exactitud de los datos que se introducen definitivamente en el contrato autónomo. Esta tecnología interesa actualmente a muchos otros sectores además del de la criptomoneda (por ejemplo, las aplicaciones de apuestas deportivas): es una ventaja para el chainlink y su cotización.

¿Cuál es el papel del token LINK?

 

Chainlink implanta un sistema de incitación económica para remunerar a los oráculos honestos y penalizar económicamente a los deshonestos. El token LINK se usa como unidad de valor en el sistema económico Chainlink.

Precio del LINK: definición, nivel actual de la cotización del chainlink y por qué debe hacerse su seguimiento

¿Qué es el precio del LINK?

Cuando se habla de Chainlink, hay que diferenciar entre el sistema económico implantado que se denomina Chainlink y su token que se llama LINK. Chainlink es un ecosistema, basado en la cadena de bloques Ethereum, y el LINK es la moneda virtual que se utiliza en él.

Por tanto, el precio del LINK es el precio al que se intercambia esta moneda virtual. Como cualquier criptoactivo, el LINK fluctúa en función de la oferta y la demanda en el mercado. Se puede hacer un seguimiento exacto de esos movimientos del precio del LINK gracias a la cotización del LINK (o cotización chainlink), que se actualiza en tiempo real en Coinhouse.

¿Cuál es actualmente el precio del LINK?

Para saber cuál es el precio del LINK ahora mismo, basta con mirar la cotización del chainlink actualizada en tiempo real en la parte superior de esta página.

 

¿Por qué debe hacerse un seguimiento de la cotización de chainlink?

Haciendo un seguimiento de la cotización de chainlink se puede saber el precio del LINK en un momento t, pero también su evolución. De esta manera se pueden tomar decisiones de compra o venta con más información y pertinencia. Por eso se recomienda a todos los inversores o aspirantes a inversores en chainlinks a que hagan un seguimiento de su cotización.

¿Cómo ha evolucionado la cotización del chainlink?

¿Cómo ha evolucionado la cotización del LINK desde comienzos de 2022?

El 1 de abril de 2022, el precio del LINK era de 15,28 €. La cotización del chainlink fluctuó mucho durante la primera semana del mes de abril: el LINK subió a 16,37 € el 4 de abril y cayó por debajo de los 14 € el 9 de abril.

La tendencia de la cotización del chainlink era más bien a la baja en el primer trimestre del año 2022, puesto que el precio del LINK era de 17,26 € el 1 de enero. En cambio, la cotización del LINK vivió una subida fulgurante a comienzos de enero, alcanzó los 24,64 € el día 11, antes de caer a nivel de los 14 € el día 23. Desde entonces, la cotización del chainlink oscila entre 12 € y 16,50 €. Gracias a esas fluctuaciones tan marcadas, algunos inversores pueden conseguir plusvalías a corto plazo.

 

Historia del chainlink: ¿cómo ha evolucionado la cotización desde su creación?

El LINK, creado en 2017 como muchas otras monedas virtuales, se lanzó con un precio estimado de 0,19 € el 9 de noviembre de ese año. Tras un arranque suave en el mercado, la cotización del chainlink alcanzó su mínimo histórico unos días más tarde. En efecto, el 29 de noviembre de 2017, el precio del LINK estaba alrededor de 0,125 €.

A eso le siguieron varios periodos de alzas que permitieron que el LINK marcara su primer récord con 16,14 € el 16 de agosto de 2020, antes de que la cotización aumentara más de un 360 % a comienzos del año 2021. El récord histórico de la cotización del chainlink se consiguió el 10 de mayo de 2021, fecha en la que el precio de 1 LINK era de 43,32 €. Desde la creación hasta el año 2022, la cotización chainlink ha aumentado más de un 10 000 %.

¿Quién determina el precio del LINK?

La ley de la oferta y la demanda

La ley de la oferta y la demanda determina cualquier activo financiero. La cotización de todas las monedas fluctúa en función de su nivel de intercambio en el mercado. En el caso del chainlink, su cotización depende de la cantidad de compradores y vendedores de su token LINK.

Si los inversores confían en Chainlink, comprarán LINK para venderlos más tarde con una plusvalía. Ese volumen de compra hacer que aumente la cotización del chainlink. Al igual que para las monedas clásicas, el contexto económico también influye en la confianza de los inversores y por tanto, en el chainlink y su cotización.

 

Los inversores

El precio del LINK depende entonces de los inversores. Su comportamiento en el mercado con respecto al LINK variará en función de distintos elementos como la calidad que asocian a la moneda y al proyecto Chainlink.

Los criptoactivos pertenecen a un mercado monetario nuevo, por eso necesitan un buen proyecto para convencer a los inversores. La calidad de ese proyecto se puede evaluar según varios parámetros. La cadena de bloques usada debe ser sólida (así ocurre en el caso de Chainlink, considerado fiable, rápido y seguro) y tener mejoras frecuentes. Los inversores se sienten muy atraídos por las evoluciones que se hacen en los proyectos y de las que se espera que los lleven al futuro. Como Chainlink es una de las pocas cadenas de bloques que usa redes de oráculos descentralizados, su evolución se analiza de cerca. Más cuando la tecnología de la cadena de bloques propuesta por Chainlink se puede usar en muchos otros sectores distintos a las criptomonedas y más cuando su uso se va a democratizar cada vez más.

Al cabo de cinco años de existencia posible gracias al trabajo de un equipo considerado serio, Chainlink demuestra una sólida experiencia y una capitalización bursátil de 6000 millones de euros. El LINK, construido sobre la segunda moneda virtual del mercado, el Ethereum, forma parte de los 30 principales criptoactivos en términos de capitalización. También forma parte de nuestras criptomonedas más prometedoras de las que hay que hacer el seguimiento en 2022.