This website is available in your language EN   EN Close

Todo sobre Chainlink y el token LINK

 

El token LINK ha tenido un excelente rendimiento en el mercado desde mayo de 2019, pero el comienzo de su movimiento al alza data de julio de 2018. LINK valía entonces un poco más de 20 centavos de dólar. A más de $3,5 dólares y con una capitalización de $1,2 mil millones de dólares, cabe preguntarse si esta valorización es razonable.

Vamos a analizar a continuación las promesas de ChainLink, su utilidad en el ecosistema, así como lo que se necesita saber antes de decidir si invertir o no en este token.

1. Chainlink, ¿para qué sirve?

Chainlink no es una simple criptomoneda, es un sistema de oráculos descentralizado. Es incluso el proyecto más antiguo con el objetivo de ofrecer un servicio similar al de un oráculo. Desde la creación de Ethereum en 2015 y el creciente uso de aplicaciones descentralizadas en 2017, los contratos autónomos (smart contracts o contratos inteligentes) están demostrando gradualmente su utilidad. Las consecuencias son diversas y afectan en particular a las finanzas, los seguros, los métodos de gobernanza…

Está surgiendo un nuevo tipo de aplicaciones, alojadas en redes públicas de blockchain, principalmente en Ethereum. Son aplicaciones abiertas a todos, son auditables, resistentes a la censura, funcionan perfectamente las 24 horas del día, y pueden retener y transferir valor en forma de criptomonedas o activos digitales (tokens).

Si bien la ejecución de estos contratos autónomos es predecible e inevitable, existen puntos débiles para funciones que requieren datos externos a la blockchain.

2. ¿Cómo se creó el token LINK?

La compañía SmartContract.com fue fundada en 2014. Su objetivo era crear una conexión entre la blockchain y los datos externos. Proponía resolver la incapacidad de la blockchain para acceder a datos off-chain (fuera de la red). Esta idea relevante, sin embargo, se encontró con un problema mayor: la centralización de los oráculos. Dado que la fuente de información es única, esto planteaba un problema si esta última no era fiable. El interés de los smart contracts era limitado, pues solo gestionaban los datos que ya estaban presentes en la blockchain. No eran capaces de encontrar información directamente off-chain, ni de asegurar su credibilidad. La empresa encontró entonces una solución: crear un sistema de oráculos descentralizados. Esto permite recuperar datos off-chain y especialmente cruzar información de varias fuentes para verificar su fiabilidad. 

La compañía entonces cambió su nombre por el de SmartContract Chainlink Ltd. El equipo operativo, llamado Chainlink Labs, está dirigido por Sergey Nazarov. Eric Schmidt, el antiguo director general de Google, se unió al equipo como asesor estratégico. En septiembre de 2017, ChainLink logró recaudar $32 millones de dólares para desarrollar su proyecto de oráculos descentralizados. Al mismo tiempo, el token LINK se convirtió en «negociable». Durante la recaudación de fondos, los tokens se distribuyeron de la siguiente manera:

  • el 35% se vendió al público;
  • el 35% se utilizó para recompensar a los gestores de nodos.
  • el 30% lo mantuvo la compañía para financiar la continuación del proyecto.

La criptomoneda LINK se utiliza para pagar los gastos de funcionamiento de la red. Esto incluye:

  • Los nodos que buscan información off-chain y los cálculos necesarios;
  • El cambio de formato de los datos para hacerlos comprensibles en la blockchain;
  • El smart contract de una red como Ethereum, que desea utilizar un nodo para obtener datos.

Las criptomonedas LINK alcanzaron un valor de 20 centavos de dólar. El precio aumentó a $1 en enero de 2018, antes de continuar bajando hasta junio de 2019. Esta fecha marca el lanzamiento de la primera mainnet de Chainlink, resultando en una adquisición de valor del token LINK de hasta $5 en 2020. En 2021, más de 1 000 proyectos estaban usando Chainlink, el token LINK se situaba entonces en hasta $52,70 dólares, pero ha caído desde entonces. Como todas las criptomonedas, su precio evoluciona con regularidad. Encuentre en Coinhouse la cotización y la evolución del precio de Chainlink Crypto.

Chainlink Labs es ahora uno de los principales proveedores de soluciones de oráculo blockchain de código abierto. La empresa mejora los oráculos, conectándolos a una multitud de fuentes de datos (precios de activos, soluciones de pago, API web, dispositivos IoT…)

2008 création du bitcoin

3. El sistema de oráculos para alimentar los smart contracts

Tomemos el caso de un contrato destinado a gestionar las apuestas sobre el resultado de un partido de fútbol España-Argentina. Para hacer esto, cada participante envía un ether y el nombre del equipo ganador a la dirección del contrato, que se encargará de guardarlos hasta que el partido haya terminado.

Francia gana, y uno de los participantes debe recibir sus dos ethers, menos la comisión correspondiente de la empresa que administró el sistema. Desgraciadamente, un smart contract no puede abrir una página web para entrar en el Marca y determinar cuál de los dos equipos ha ganado.

Por eso, necesita una fuente de datos que se pueda consultar desde el interior de la blockchain en cualquier momento y que sea fiable. Estas entidades se llaman oráculos, en referencia al carácter adivinatorio de los oráculos en la antigua Grecia.

La idea de Chainlink es crear un sistema descentralizado de oráculos, siempre disponible, resistente a posibles manipulaciones y que proporcione información precisa incluso si algunos oráculos están equivocados.

 

Los casos de uso son múltiples, y pueden referirse a la información sobre el precio de una acción en bolsa, el clima en una ciudad o el ganador de la última temporada de Supervivientes. Cualquier aplicación descentralizada que requiera un alto grado de fiabilidad de los datos externos importados en sus contratos podrá beneficiarse de los servicios prestados por los oráculos de Chainlink.

Mejor aún, un contrato puede combinar múltiples solicitudes para tomar decisiones complejas, especialmente en áreas como la de seguros o productos financieros. Nuestros equipos del servicio Premium de Coinhouse estudian diariamente los proyectos de criptoactivos, pueden proporcionar más detalles sobre el valor potencial del proyecto Chainlink y completar la compra de tokens LINK para inversores convencidos.

2008 création du bitcoin

4. Chainlink, ¿cómo funciona?

El objetivo principal de Chainlink es conectar datos on-chain y off-chain. Se trata de dos infraestructuras, la primera on-chain y la segunda off-chain. El proyecto de criptomoneda Chainlink presenta varias ventajas reales. Facilita la adquisición e integración de datos off-chain. Permite ganar no solo tiempo, sino también eficiencia. La información puede cruzarse para comprobar su veracidad. Los usuarios tienen la posibilidad de definir los criterios de acuerdo con sus necesidades, con el fin de elegir los oráculos que se van a explotar. Estos también son calificados en función de su fiabilidad. Si no transmiten los datos correctos, su reputación se ve directamente afectada. Esto les disuade de transmitir información errónea, porque recibirían una mala puntuación y, en consecuencia, serían rechazados por los usuarios. Ya no recibirían tokens LINK como pago. 

Las personas que lo deseen deben instalar un software llamado Chainlink Core, que tiene la función de comunicarse con la blockchain de Ethereum, así como distribuir y programar tareas entre los oráculos.

Las empresas que lo necesitan ofrecen cantidades en LINK, el token de Chainlink, para que los oráculos proporcionen los datos necesarios para el correcto funcionamiento de los smart contracts.

Para una sola solicitud, se hace la solicitud a varios oráculos. Cada uno de estos oráculos utilizará diferentes fuentes de datos para lograr un resultado que se escribirá en la blockchain.

Con el fin de evitar problemas de connivencia o falta de honestidad, los usuarios del sistema de oráculos de Chainlink pueden pedir que su solicitud sea procesada solo por oráculos que hayan hecho un depósito de tokens LINK.

Estos últimos eligen el precio de los datos que proporcionan y cuanto mayor sea el número de solicitudes tratadas, más LINK ganarán.

Sin embargo, si los datos que proponen no se corresponden con los propuestos por la mayoría de los demás oráculos, no sólo no se les pagará, sino que perderán los LINK que hubieran dejado como depósito.

Además, como hemos explicado anteriormente, existe un sistema de reputación, a través del cual los clientes que gestionan smart contracts pueden evaluar la calidad de los datos proporcionados por los oráculos. Estos diferentes sistemas deberían permitir contar con fuentes de datos fiables y muy difíciles de falsificar.

Por lo tanto, el token LINK proporciona el incentivo económico necesario para que cada parte realice sus tareas correctamente.

 5. El token LINK cuestionado

El token tiene una clara utilidad, ya que se usa activamente en la economía de oráculos descentralizados creados por los equipos de Chainlink. Sin embargo, hoy en día resulta complicado anticipar el lugar que puede ocupar ChainLink a medio o a largo plazo en el ecosistema si esta arquitectura resulta eficaz, y cuál será la demanda. Como muchos otros proyectos actualmente en el mercado, el token parece fácil de sustituir por el ether.

El equipo que está detrás del proyecto es serio, cuenta con el apoyo de una comunidad muy activa en redes sociales, y el desarrollo en GitHub es activo, signos positivos cuando se estudia un proyecto criptográfico. La lista de socios puede consultarse aquí.

Últimamente, Google ha afirmado que piensa utilizar la tecnología detrás de Chainlink para servir como puente entre su servicio en la nube BigQuery y los contratos de Ethereum, así como un listado en Coinbase que han alimentado el bombazo publicitario e inflado el precio del token hasta más de 4 dólares.

Si está interesado en este activo, debe saber que la cantidad actual de 350 millones de LINK en circulación representa solo un tercio de los tokens, cuyo número total es de mil millones, lo que aumenta la capitalización de mercado teórica de Chainlink a $3,5 mil millones de dólares. Estos 350 millones de LINK se utilizarán como incentivo económico para que los nodos de Chainlink realicen su trabajo de oráculo. Los 300 millones restantes son propiedad del equipo de desarrolladores, que pueden utilizarlos libremente en cualquier momento. ¿Quiere comprar Chainlink? Coinhouse le permite invertir fácilmente a través de su plataforma segura. Al igual que con otras criptomonedas, una cartera de hardware es esencial para almacenar sus tokens Chainlink. 

Para ir más allá

No se encontraron resultados

La página solicitada no pudo encontrarse. Trate de perfeccionar su búsqueda o utilice la navegación para localizar la entrada.